Alfred Hitchcock
Hitchcok fue educado en el catolicismo y durante un tiempo fue consecuente con la práctica que implica la aceptación de la fe. Aunque él nunca fue claro con respecto a su fe en los últimos años de su vida, en opinión de Gutiérrez Recacha podemos decir que algunos de sus filmes son católicos. Para el autor, la idea que se desprende del cine de Hitchcock es moral y trata sobre la noción, la culpa y la posibilidad de transferencia de la misma. «En las películas de Hitchcock con frecuencia se da cierta equiparación entre el inocente y el culpable». Por ejemplo, observamos que el protagonista hitchcockiano, al enfrentarse a los criminales puede verse obligado a recurrir a los mismos métodos de estos y terminar siendo un criminal. A veces la culpabilidad del protagonista es previa a que se le impute un crimen, pero también existe otro mecanismo de transferencia de la culpa: la confesión. Absolutamente todos podemos ser culpables, todos podemos caer en cualquier momento. Esto tiene mucho que...